Queridos amigos, una semana más con incertidumbre y caída de mercados financieros.
Aunque es tentador intentar anticipar al mercado (determinar puntos de quiebre), la evidencia indica claramente que es imposible hacerlo. No lo intentemos. En su lugar, tengamos una estrategia de inversión disciplinada a largo plazo. Gestionar el riesgo con un enfoque más disciplinado puede generar rentabilidad en los mercados financieros.
Si estás decidido a intentar anticipar al mercado, prepárate para los riesgos y entiende que el éxito está lejos de estar garantizado. Es imposible establecer cimas o valles.
¿Cuáles son los riesgos de salir corriendo del mercado anticipando más caídas?
El principal es no saber cuándo regresar y hacerlo después de que la bolsa haya repuntado más de lo que evitamos perder en la caída.
El contexto de esta nota es la revelación del señor Trump de que probablemente exista una corrección a sus medidas económicas y que la bolsa podría caer.

Resulta que el señor Trump tiene muchísimo poder debido a la aprobación de su base en lo que va de su período presidencial. Este poder se refleja en el apoyo incondicional que recibe de todos los congresistas republicanos. Eso no durará.
Lo único que limitará las acciones del señor Trump es la pérdida de poder político cuando incluso su base se vea afectada negativamente por las medidas que ha tomado.
Los efectos de sus medidas serán inflación y pérdida de beneficios de algunos grupos que lo apoyan. Las expectativas de inflación ya han aumentado y la inflación aumentará.
Como ejemplo de medidas que afectarán a grupos que apoyan al señor Trump, está la reducción de ayuda a países pobres. Mucha de la ayuda económica se realizaba con productos agrícolas que USAID compraba a agricultores americanos y que entregaba a los países beneficiarios. Los agricultores americanos verán parte de la demanda desaparecer y los productos perder precio.
Manteniéndonos en el rubro agrícola, en su período anterior, como respuesta a los aranceles impuestos a China, el gobierno comunista chino impuso aranceles a la soya, y el consumo chino de soya de EE.UU. pasó a Brasil; ahora Brasil es el principal proveedor de soya a China. El señor Trump se vio obligado a subsidiar a los agricultores americanos. Con reducción de impuestos, esto no se puede repetir y los grupos afectados negativamente son mayores.
El momento preciso en el que el señor Trump pierda el apoyo de su base no se puede pronosticar, pero sucederá. En ese momento se verá obligado a modificar sus políticas, y la economía y la bolsa retomarán su rumbo ascendente. La fecha de este cambio no se puede anticipar, pero el cambio ya está en proceso.

El mejor consejo sigue siendo cuidado a la hora de invertir y vender inversiones. Lo único que es claro es que será un período muy volátil.
Estamos en proceso de inversión de nuevo capital y lo estamos haciendo de manera muy cuidadosa, con contribuciones espaciadas y precios límite.
Lima, mayo 2025
Francisco A. Delgado, PhD