Para aquellos de ustedes que me han escuchado hablar del Sr. Trump en el pasado, puede parecer inusual que tenga algo positivo que decir sobre él, yo trato de ser objetivo en mis apreciaciones y como he encontrado cosas positivas en las políticas del Sr. Trump, las menciono.
Antes de empezar quisiera reportar la evolución de tres tipos de carteras para diferentes períodos de tiempo. La turbulencia en mercados financieros ha continuado, y continuará, pero hay que mantener el rumbo trazado cuando estructuramos sus carteras.
Resultados de tres de nuestras carteras para diferentes períodos con rentabilidades acumuladas al martes 13 de abril de 2025:
Conservadora | Moderada | Agresiva | |
1 Dia | 2.00% | 3.50% | 6.00% |
1 Semana | 3.60% | 5.10% | 7.00% |
1 Mes | 6.50% | 10.00% | 13.40% |
3 Meses | -2.70% | -2.70% | -2.70% |
YTD | 0.20% | 0.20% | 0.30% |
6 Meses | -5.50% | -1.70% | 0.40% |
1 Año | 3.10% | 12.80% | 16.60% |
5 Años | 86.30% | 105.10% | 130.80% |
10 Años | 99.30% | 176.40% | 370.20% |
20 Años | 208.60% | 392.80% | 1301.20% |
Siempre y cuando el Sr Trump se dedique a sus negocios personales mientras es presidente y deje de involucrarse en la economía, especialmente aranceles, la economía, y por ende la bolsa, tendrán buena performance gracias a los esfuerzos en el sector privado que son siempre los que generan valor.
Debemos resaltar tres puntos en la tabla; con una cartera conservadora hubieran doblado su dinero en 10 años, con una cartera moderada, se hubieran demorado 5 años, y 4 años con una cartera agresiva para períodos que terminan el 13 de abril de 2025.
Pasemos ahora a la gestión del Sr. Trump que afecta a Perú porque EEUU es la economía más grande del mundo y parte de sus ahorros deberían estar invertidos en EEUU. Voy a exponer algunos hechos simples y lo que ha hecho el Sr Trump. Primero los problemas que parecen insolubles hasta ahora.
1) Falta de inversión suficiente en defensa por parte de los miembros Europeos de la OTAN desde la caída del Muro de Berlín. O incluso más temprano, comentó el presidente Kennedy a principios de la década de 1960 que los europeos deberían gastar más en defensa. La mayoría de los miembros de la OTAN pudieron reducir la asignación de fondos a las fuerzas armadas y dejar que Estados Unidos cargara con gran parte de la carga de la defensa de Europa. A partir de principios de 2025, Europa no puede defenderse de Rusia sin el apoyo estadounidense.
2) Falta de juego limpio en el comercio exterior chino. China nunca jugó limpio desde que se le permitió en la OMC a principios de la década de 1990. Nunca ha tenido mercados abiertos, su economía siempre ha estado controlada por el Gobierno Central y subsidia a cualquier industria o incluso a una empresa individual. Estas no forman parte de las normas de la OMC. China ha sido siempre un violador de múltiples normas de OMC.
3) La falta de apertura en el discurso académico dentro de muchas universidades estadounidenses (y mundiales). Las universidades son entornos donde se deben permitir TODOS los puntos de vista, y no solo se debe permitir que todas las personas se expongan a diferentes puntos de vista, sino que se les debe exigir que estén expuestas a puntos de vista diferentes o incluso opuestos a los suyos. La censura de los puntos de vista no compartidos por la izquierda, se refiere a la agenda “woke”. Este es un punto de vista compartido por el presidente de Harvard en marzo de 2025 quien opina que su universidad está cerrada a muchos puntos de vista de derecha, o incluso diferentes a los del consenso limitado. Bajo la excusa de proteger a ciertos grupos; ¿qué quiere decir proteger a alguien de ideas? Uno no protege a universitarios de ideas, al contrario, los expone a nuevas y diferentes ideas. No le tengamos miedo a ideas, eso hacen los países comunistas.
4) La inmigración descontrolada a la que se vio sometido Estados Unidos después de la pandemia y durante los dos primeros años de la administración Biden dio una clara impresión de un sistema y un gobierno que no supieron manejar las cosas.
Estos son problemas que tienen hasta décadas de ser conocidos y que solo alguien que rompe cosas es capaz de enfrentar; las soluciones que ha propuesto son burdas e incluso contraproducentes, pero se ha creado un consenso en el cual se pueden encontrar soluciones.
En resumen, el Sr Trump ha enfocado la atención de muchos en problemas que nadie ha podido resolver. Es menester de personas más preparadas e inteligentes encontrar soluciones.
Francisco A. Delgado, PhD;
+51 944 170 051
Lima, 13 de mayo de 2025