Los fondos de bonos son instrumentos financieros que nos permiten, en una única operación, invertir en varios bonos al mismo tiempo, siempre del mismo tipo de emisor. Existen diferentes tipos de fondos, pero los ÚNICOS que tiene sentido comprar son fondos indexados cotizados en bolsa, ETF‘s. Las razones son simples y no son discutidas: 1) Tienen mejores retornos en la misma categoría que fondos de bancos; 2) Tienen mucho menores costos de administración, mucho menos de 0.5% cuando otros fondos tienen costos de 2.5% o más; 3) Nos ocasionan menores impuestos por tener menor número de compras y ventas; y 4) Tienen liquidez de dos días, no estamos obligados a mantener nuestro dinero por AÑOS.

No existen fondos ofrecidos por bancos que se acerquen a ofrecer estas ventajas. Yo nunca he comprado, o he recomendado la compra de fondos que no sean ETF’s, es decir solo debemos invertir en fondos indexados y cotizados en bolsa por las razones presentadas anteriormente.
Habiendo cubierto lo más importante, queda la parte descriptiva de fondos, es decir, los tipos de ETF’s. Existen ETF’s para todos los gustos, fondos de diferentes tipos de empresas, de buena calidad crediticia, de baja calidad crediticia; de empresas o países desarrollados, de empresas o países emergentes, de regiones, etc.. En el caso de ETF’s de empresas americanas la selección es realmente hasta abrumadora en los tipos, y existen hasta tres empresas que ofrecen fondos indexados listados en bolsa. Si bien es cierto que se trata de fondos listados en bolsa, se trata de BONOS.
Es posible escoger fondos (siempre ETF‘s) que ofrezcan diferentes rentabilidades y sobre todo, diferentes niveles de riesgo (grado de inversión versus grado especulativo).
Solamente en el caso de clientes que cuenten con importante ahorros para ser invertidos en bonos (por encima de $1,000,00) es mejor comprar bonos individuales en lugar de fondos de bonos.