El Riesgo es Real (Aunque Bajo)
Aunque la probabilidad es baja, las políticas arancelarias de Trump han creado las condiciones perfectas para una guerra cambiaria. La historia nos enseña que cuando aumentan las tensiones comerciales, los países buscan ventajas devaluando sus monedas.
Tres Precedentes Históricos
En el último siglo hemos visto tres guerras cambiarias devastadoras:
- La Gran Depresión (1930s): Países compitieron devaluando monedas para salvar sus economías
- Colapso de Bretton Woods (1971-1973): El fin del patrón oro desató el caos cambiario
- Crisis Financiera 2008: Flexibilización cuantitativa masiva debilitó monedas globalmente
En cada caso, los países mantuvieron artificialmente bajas sus monedas para proteger la producción doméstica. Trump acusó a China de hacer exactamente esto durante décadas.
Las Presiones Actuales Son Extremas
Un ejemplo concreto: Las empresas europeas enfrentan una tormenta perfecta:
- El euro ha subido 12% versus el dólar desde que Trump asumió
- Los aranceles de Trump añaden 15% de costos adicionales
- Total: 27% de desventaja competitiva para productos europeos en Estados Unidos
La solución obvia sería devaluar el euro. Y Europa no está sola: prácticamente todos los socios comerciales de EEUU enfrentan presiones similares.
El Peligro para Nuestras Carteras
Si nuestro dinero está principalmente en dólares, una guerra cambiaria nos golpearía duramente. Necesitamos protección antes de que sea demasiado tarde.
Escudos Contra la Caída del Dólar
La Bolsa de Valores de Lima ofrece ETFs que actúan como seguros contra la debilidad del dólar:
Monedas Principales
- FXE: Euro – La alternativa más sólida al dólar
- FXY: Yen japonés – Refugio tradicional en crisis
- FXB: Libra esterlina – Moneda de reserva histórica
- FXC: Dólar canadiense – Economía estable y recursos naturales
Estrategias Agresivas
- CEW: Canasta de monedas emergentes – Mayor potencial, mayor riesgo
- UDN: Posición corta directa contra el dólar – Apuesta pura contra USD
- BTC: Posición en Bitcoin, la más agresiva de todas
La Ventaja Estratégica
Lo brillante de esta protección es que no necesitas cambiar tus inversiones en empresas americanas. Mantienes tus acciones y bonos estadounidenses mientras te proteges contra la caída de su moneda.
La pregunta no es si deberías protegerte, sino qué porcentaje de tu cartera destinar a esta protección antes de que sea demasiado tarde.

La gráfica muestra en la parte inferior los bonos del tesoro americano, y las otras tres gráficas monedas emergentes, el Euro, y el fondo corto en dólares. Bitcoin es realmente muy volátil para carteras convencionales.
Como siempre, en lugar de utilizar fondos en bancos, considera ETF’s listados en la Bolsa de Lima. Ofrecen:
- Liquidez (recuperas tu dinero en 2 días).
- Costos hasta 2% más bajos al año.
- Mejores rendimientos.
- Menor riesgo.
- Menores impuestos.
Francisco A. Delgado, PhD
Lima, 20 de agosto de 2025