En la Bolsa de Lima existen dos ETF’s que representan las dos más importantes criptomonedas, BTC y ETH. Estas criptomonedas representan los dos tipos importantes de criptomonedas, moneda y maquina virtual. Los usos generales de criptomonedas son: reserva de valor, medio de cambio y lo más innovador, una computadora virtual donde se programan tokens (unidades del metaverso). Usar estos ETF’s que se cotizan en la Bolsa de Lima nos resguarda de estafas que se han popularizado en todo el mundo. Porque estos ETF’s se cotizan en la bolsa, aparecen en los balances de las SAB’s con el resto de tus posiciones como acciones y bonos y por lo tanto no es necesario abrir otro tipo de cuenta. Estos ETF’s son útiles en caso de la caída del dólar debido a inflación.
¿Qué es una criptomoneda?
Para explicar criptomonedas es importante entender Blockchains, se trata de cadenas descentralizadas de información distribuida en varios nodos o computadoras que contienen la información básica más importante además de información de seguridad como el código (hash) del eslabón anterior el hash del eslabón actual y un sello de tiempo. El eslabón se registra cuando hay consenso de la veracidad de la información obtenida de los miembros de la red. No existe un servidor central.
Aplicaciones principales de Blockchains
- Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum)
- Contratos inteligentes
- Cadena de suministro
- Registros médicos
- Votación electrónica
- Certificación de documentos
Ejemplos de aplicaciones de Blockchains en criptomonedas:
A) Bitcoin, BTC [IBIT, el ETF]
Bitcoin (BTC) es la primera y más conocida criptomoneda del mundo, creada en 2009 por una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto. Es considerada “oro digital” y la criptomoneda de referencia del mercado.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Blockchain de Bitcoin
Bitcoin utiliza su propia blockchain que funciona como un libro contable público e inmutable donde se registran todas las transacciones desde el primer bloque (génesis).

Proof of Work (PoW)
- Los mineros compiten resolviendo complejos problemas matemáticos
- El primero en resolverlo añade un nuevo bloque y recibe BTC como recompensa
- Este proceso consume energía pero asegura la red de manera descentralizada
Características técnicas
- Tiempo de bloque: ~10 minutos
- Tamaño máximo de bloque: 1 MB (con extensiones mediante SegWit)
- Suministro máximo: 21 millones de BTC (deflacionario)
- Halving: La recompensa de minería se reduce a la mitad cada ~4 años
Transacciones
- Utilizan un sistema UTXO (Unspent Transaction Output)
- Las comisiones varían según la congestión de la red
- Son irreversibles una vez confirmadas
Principales usos de Bitcoin
1. Reserva de valor
- “Oro digital” para protegerse contra la inflación
- Diversificación de portafolios de inversión
- Refugio ante incertidumbre económica
2. Medio de intercambio
- Pagos peer-to-peer sin intermediarios
- Transferencias internacionales más rápidas y económicas
- Comercio en línea y servicios
3. Inclusión financiera
- Acceso a servicios financieros sin bancos tradicionales
- Útil en países con sistemas bancarios limitados
- Remesas internacionales de bajo costo
4. Adopción institucional
- Empresas como Tesla, MicroStrategy tienen BTC en sus balances
- Fondos de inversión y ETFs de Bitcoin
- Algunos países lo han adoptado como moneda legal (El Salvador)
5. Cobertura contra inflación
- Protección del poder adquisitivo en economías inflacionarias
- Alternativa a monedas fiat devaluadas
- Diversificación de riesgos monetarios
6. Pagos especializados
- Micropagos (con Lightning Network)
- Contratos de tiempo bloqueado
- Transacciones programables básicas
Ventajas distintivas

Descentralización total
- No controlada por gobiernos o entidades centrales
- Red distribuida globalmente
- Resistente a la censura
Seguridad probada
- 15+ años funcionando sin interrupciones mayores
- La blockchain más segura del mundo
- Hash rate más alto de todas las criptomonedas
Escasez digital
- Suministro limitado a 21 millones
- Algoritmo deflacionario incorporado
- Imposible de imprimir más como se hace con dinero fiat
Liquidez global
- Mercados 24/7 en todo el mundo
- Fácil de comprar/vender en exchanges (bolsas)
- Aceptación creciente como medio de pago
Limitaciones
- Escalabilidad: ~7 transacciones por segundo en la capa base
- Volatilidad: Precio fluctúa significativamente
- Consumo energético: El minería requiere mucha electricidad
- Complejidad: Curva de aprendizaje para usuarios nuevos
Bitcoin sigue siendo la referencia del mercado cripto y muchos la consideran la forma más pura de dinero digital descentralizado, enfocada principalmente en ser una reserva de valor y medio de intercambio confiable.

B) Ethereum, ETH [ETHA, el ETF]
ETH (Ether) es la criptomoneda nativa de la plataforma Ethereum. Es importante distinguir entre Ethereum (la plataforma) y Ether (la moneda):
- Ethereum: Es una plataforma blockchain descentralizada
- Ether (ETH): Es la criptomoneda que alimenta esta plataforma
¿Cómo funciona Ethereum?
Máquina Virtual de Ethereum (EVM)
Ethereum funciona como una “computadora mundial” descentralizada que puede ejecutar programas llamados contratos inteligentes. La Ethereum Virtual Machine (EVM) es el entorno donde se ejecutan estos programas.
Mecanismo de consenso
Desde septiembre 2022, Ethereum utiliza Proof of Stake (PoS) en lugar de Proof of Work. Los validadores deben “apostar” (stake) sus ETH para validar transacciones y crear nuevos bloques.
Principales usos de ETH, la criptomoneda
1. Combustible de la red
- Pagar comisiones de transacciones
- Ejecutar contratos inteligentes
- Desplegar nuevas aplicaciones descentralizadas (dApps: Decentralized Applications)
2. Finanzas descentralizadas (DeFi: Decentralized Finance)
- Préstamos y créditos sin intermediarios
- Intercambios descentralizados (DEX)
- Protocolos de liquidez y yield farming
3. NFTs y arte digital
- La mayoría de NFTs se crean y comercializan en Ethereum
- Mercados como OpenSea funcionan principalmente con ETH
4. Staking
- Los usuarios pueden apostar sus ETH para ayudar a asegurar la red
- A cambio reciben recompensas (aproximadamente 4-6% anual)
5. Aplicaciones empresariales
- Cadenas de suministro
- Identidad digital
- Sistemas de votación
- Tokenización de activos reales
6. Desarrollo de aplicaciones
- Plataforma para crear dApps
- Contratos inteligentes para automatizar acuerdos
- Tokens personalizados (ERC-20, ERC-721, etc.)
Ventajas distintivas
- Programabilidad: Permite crear aplicaciones complejas, no solo transferir valor
- Ecosistema maduro: Miles de proyectos construidos sobre Ethereum
- Red de desarrolladores: La comunidad de desarrolladores más grande en blockchain
- Estándares establecidos: Protocolos ampliamente adoptados como ERC-20
Ethereum se ha convertido en la infraestructura base para gran parte de la innovación en blockchain, desde finanzas descentralizadas hasta metaversos y organizaciones autónomas descentralizadas (DA). Sin duda en un futuro no muy lejano, tendremos muchas aplicaciones del metaverso en Ethereum.
Recomendación final
Reitero mi recomendación para los ahorristas peruanos: los ETFs listados en la Bolsa de Lima son una opción superior a los fondos bancarios, gracias a su liquidez, bajos costos, buenos rendimientos, menor riesgo e impuestos reducidos. Los ETF’s de criptomonedas, IBIT y ETHA deben considerarse con mucho cuidado por su volatilidad. Al igual que una posición es oro puede ayudar con la caída del dólar debido a inflación.
Francisco A. Delgado, PhD
Lima, 29 de agosto de 2025