La Bolsa Peruana Lidera los Mercados Globales en 2025

Análisis de rendimientos al 18 de septiembre de 2025

Rendimiento Excepcional del Mercado Peruano

Al 18 de septiembre de 2025, la bolsa peruana presenta un rendimiento extraordinario del 44% en lo que va del año, posicionándose como una de las mejores a nivel mundial. Este resultado contrasta favorablemente con el mercado estadounidense, que registra un 13% en el mismo período.

Por Qué Invertir Solo en ETFs

Antes de analizar los mercados globales, es fundamental recordar las ventajas de utilizar exclusivamente ETFs en lugar de fondos bancarios tradicionales:

Liquidez Superior Puedes vender tus ETFs y tener el dinero disponible en dos días, sin las restricciones de tiempo que imponen los fondos tradicionales.

Costos Significativamente Menores Los ETFs tienen comisiones mucho más bajas que los fondos tradicionales. Esta diferencia puede superar el 2.5% anual, garantizada desde el inicio.

Rendimientos Históricamente Superiores Los datos históricos demuestran consistentemente mejores retornos en los ETFs comparados con fondos tradicionales.

Menor Riesgo y Mayor Transparencia Los ETFs cotizan diariamente, permitiendo una medición precisa del riesgo y mayor transparencia. Muchos fondos tradicionales no ofrecen esta claridad.

Diversificación Instantánea Un solo ETF te permite invertir en múltiples empresas, regiones o sectores simultáneamente.

Facilidad de Negociación Se compran y venden como acciones, en cualquier momento durante las horas de mercado.

Panorama Global de Mercados (Enero – Septiembre 2025)

Mercado/InstrumentoRendimiento YTD
Perú44.00%
China37.36%
Oro36.52%
Países Emergentes26.88%
Europa+23.52%
Cartera Agresiva18.55%
Cartera Moderada13.31%
EEUU13.31%
Cartera Conservadora7.17%

Factores Detrás del Éxito Peruano

El excepcional rendimiento de la bolsa peruana se explica por dos factores principales:

  1. Correlación con mercados emergentes, especialmente China como economía líder en este segmento
  2. Exposición al sector aurífero, dada la importante participación de empresas mineras de oro en la Bolsa de Lima

Impacto de las Políticas Económicas Estadounidenses

Tanto el alza del oro como el rendimiento de la bolsa china reflejan las consecuencias de las medidas económicas no convencionales implementadas por la administración Trump, que han:

  • Reducido drásticamente la confianza en el dólar estadounidense
  • Debilitado la moneda americana (caída del 12% a nivel global)
  • Generado volatilidad en los mercados financieros internacionales

Indicadores del Debilitamiento del Dólar

Desde la implementación de nuevos aranceles, los mercados han reaccionado negativamente:

  • Bonos del Tesoro americano: -3% (llegaron a -5%)
  • Oro: +16% (funcionando como moneda refugio)
  • Euro: +9.2%
  • Bitcoin: +41.70% desde abril

Estos movimientos representan una “votación” de miles de millones de dólares contra las políticas económicas actuales.

Recomendaciones Estratégicas

Rebalanceo de Carteras Sugerimos un giro gradual y cauteloso hacia:

  • Mercados europeos
  • Países emergentes seleccionados

Precaución con el Oro A pesar de su buen rendimiento, es probable que el oro esté experimentando un período de euforia que podría requerir corrección a mediano plazo.

Reiteración: Solo ETFs Mantenemos firmemente nuestra recomendación de invertir exclusivamente en ETFs, aprovechando todas las ventajas mencionadas sobre otros vehículos de inversión.


Lima, 18 de septiembre de 2025
Francisco A. Delgado, PhD

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top