Los fondos de acciones son instrumentos financieros que nos permiten, en una única operación, invertir en muchas acciones al mismo tiempo. Existen diferentes tipos de fondos, pero los ÚNICOS que tiene sentido comprar son fondos indexados cotizados en bolsa, ETF‘s. Las razones son simples y no son discutidas: 1) Tienen mejores retornos en la misma categoría que otros fondos; 2) Tienen mucho menores costos de administración, mucho menos de 0.5% cuando otros fondos tienen costos de 2.5% o más; 3) Nos ocasionan menores impuestos por tener menor número de compras y ventas; y 4) Tienen liquidez de dos días, no estamos obligados a mantener nuestro dinero por AÑOS, como sucede en otros fondos.
No existen fondos ofrecidos por bancos que ofrezcan estas ventajas. Yo nunca he comprado, o he aconsejado la compra de fondos que no sean ETF’s, es decir solo debemos invertir en fondos indexados y cotizados en bolsa por las razones mencionadas previamente.

Habiendo cubierto lo más importante (solo usar ETF’s), queda la parte descriptiva de fondos, los tipos. Existen ETF’s para todos los gustos, fondos de países, de regiones, de sectores industriales. En el caso de ETF’s de empresas americanas la selección es realmente hasta abrumadora.
Es posible escoger fondos (siempre ETF‘s) que ofrezcan diferentes rentabilidades y sobretodo, diferentes niveles de riesgo. Los ETF’s de las categorías más usadas en el mundo son IVW como fondos agresivo; IVV como fondo moderado; y IVE como fondo conservador en EEUU.

Fuera de EEUU uno puede invertir en EFA como un fondo que invierte en Europa+ (Europa mas Japón y Australia); o incluso EEM como fondo que invierte en Mercados Emergentes. Si consideramos invertir en IVV, EFA, y EEM estaríamos invirtiendo en TODAS las regiones del mundo, realmente en todas y tendríamos realmente una exposición global.

Francisco A. Delgado, PhD
Lima 6 de agosto 2025