Los Ronderos de los Mercados Financieros, Abril 8, 2025
Muy buenos días amigos
La semana pasada comentaba que el mercado de bonos del tesoro americano representa el freno a políticas económicas no-convencionales del Sr Trump.
Quisiera profundizar un poco sobre el poder que tienen estos mercados sobre política económica, tanto fiscal, como monetaria de un gobierno.
En algunos medios, se les llama “bond vigilantes” algo así como “Ronderos de Mercados Financieros” por su rol disciplinando gobiernos cuando ofrecen políticas desatinadas para sus propias economías.
Empecemos describiendo el mercado de bonos del tesoro americano. Se trata del mercado donde acude el tesoro estadounidense a pedir dinero prestado en forma de bonos. Los bonos se venden a cambio de dinero y cuando vencen hay que renovarlos. Se pagan intereses en el intertanto.

Todos los años el gobierno americano tiene que pedir dinero prestado por $2Tr, parte de este dinero es refinanciamiento de deuda que ya venció, parte es nueva deuda. Esto representa casi 10% del total de $27Tr. Con un déficit de 7%, el gobierno americano tiene que pedir dinero adicional cada año. El gobierno no puede funcionar si no pide dinero prestado; solo los intereses representa más de $1Tr al año y es un gasto mayor que defensa.
Si el mercado percibe que alguna política económica del país emisor es contraproducente, para el propio país, y por lo tanto crearía dificultades para pagar en el futuro, la demanda baja y las tasas de interés suben. Le cuesta más al gobierno pedir dinero prestado.
Ese, en términos simples, es el mecanismo; si algún gobierno está tomando medidas que hacen más difícil el pago de la deuda en el futuro, exijo mayor interés y reduzco mi demanda de bonos.
Muy simple, y muy efectivo también; Liz Truss, primera ministra inglesa después de Boris Johnson, tuvo que dejar el puesto por haber sugerido reducción de impuestos sin reducción de gasto, haciendo muy difícil el pago de deuda inglesa; su anuncio ocasionó aumento de tasas del tesoro inglés. De igual manera cuando Bill Clinton propuso aumento de gasto sin mayores impuestos en los 1990’s, las tasas americanas subieron y el no tuvo alternativa que cambiar de política.

En abril de 2025 es el turno de las políticas económicas no-tradicionales del Sr Trump las que ocasionaron aumento de tasas de los bonos del tesoro y la pérdida de confianza en los bonos del tesoro americano y la caída del dólar.
El Sr Trump ya ha sido informado de los “Ronderos de Bonos”, y aunque no los aprecie, no puede hacer nada contra ellos; al contrario, tiene que seguir su “consejo” y desistir de políticas no-tradicionales que hacen más difícil el pago de la deuda americana.
Aranceles y pretender involucrarse en el funcionamiento del banco central causaron aumento de tasas del tesoro americano y por lo tanto cambio de rumbo en las políticas económicas no-tradicionales del Sr Trump.
Afortunadamente para la economía estadounidense, estos ronderos seguirán funcionando porque EEUU no puede pagar su deuda y debe recurrir al mercado de manera constante, a un ritmo de $2Tr al año y aumentando.
La economía americana, y por lo tanto los mercados financieros americanos y mundiales duermen mejor gracias a estos Ronderos.
Muy buena semana!!