SPY en la Bolsa de Valores de Lima: El Fondo más Grande del Mundo

Introducción

¿Por qué hablar de SPY? Porque es el fondo de inversión más grande del mundo y debe ser parte de la cartera de todo inversor serio. La Bolsa de Valores de Lima es una de las más sofisticadas de América Latina, permitiendo acceso a activos que solo los profesionales utilizaban hace pocos años.

SPY es la prueba viva de que ya no hay barreras para que inversionistas peruanos accedan a los mismos instrumentos que los grandes administradores de patrimonio a nivel mundial. SPY invierte en las 500 acciones más grandes de Estados Unidos. Esto significa que está invirtiendo en la economía más grande del mundo, diversificada en todos los sectores económicos principales.

Advertencia Importante: Fondos de Bancos vs ETFs

Si está considerando invertir en fondos que venden bancos u otras instituciones financieras en Perú, debe saber que obtendría resultados significativamente inferiores. Las diferencias son contundentes:

  • Comisiones: Los ETFs como SPY cobran 0.095% anual, mientras que los fondos de bancos cobran hasta 2.5% anual. Eso es 25 veces más caro.
  • Inversión inicial: SPY cuesta $679.83 por acción. Con menos de $1,000 puede comenzar. Los fondos de bancos exigen decenas de miles de dólares.
  • Liquidez: SPY se vende en dos días. Los fondos de bancos toman Semanas, meses, algunos no se pueden vender en años.
  • Rendimientos: SPY ha generado 13% anual en los últimos 10 años. Los fondos de bancos generan mucho menos debido a las altas comisiones.

Pregunta clave: “¿Compran las AFP’s en el Perú el fondo que ofrecen ustedes?” Si la respuesta es no, ¿por qué usted debería comprarlo?

¿Qué es SPY?

SPY (coloquialmente conocido como “the Spider”) es un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) que replica el índice S&P 500. Invierte en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, lo que lo convierte en el vehículo de inversión más grande del mundo. Su tamaño es un indicador directo de su eficiencia y confiabilidad.

Características Básicas (Al 31 de octubre de 2025)

  • Comisión de Administración: 0.095% anual (prácticamente cero), los fondos peruanos hasta 2.5%
  • Precio por acción: $679.83 USD (accesible para pequeños inversionistas)
  • Tamaño del Fondo: $617.01 mil millones USD (el más grande del mundo)
  • Volumen diario promedio: 18.99 millones de acciones (altísima liquidez)
  • Liquidez: 2 días (recupere su dinero en 48 horas)
  • Movimiento reciente (1 día): $682.87 – $685.08 (cambios normales de mercado)
  • Movimiento anual (12 meses): $481.81 – $689.70 (fluctuación esperada)

Resultados Esperados (Últimos 10 Años)

Los retornos de SPY provienen de dos fuentes principales: apreciación del precio y dividendos (distribuciones en efectivo).

  • Apreciación del fondo: 242% ($100 se convirtieron en $342)
  • Dividendos acumulados: 10.2% (1.02% anual promedio × 10 años)
  • Retorno total: 352% ($100 se hubieran convertido en $432 con dividendos reinvertidos)
  • Rentabilidad anual promedio: 13% anual

Como verán, la gran mayoría de los resultados provienen de la apreciación del fondo. Estos números son impresionantes.

Rentabilidad vs Riesgo: Entendiendo la Volatilidad

Para evaluar SPY adecuadamente, debemos considerar tanto el retorno como el riesgo. El riesgo se mide con la desviación estándar, una medida estadística básica de confianza en el retorno esperado.

Desviación estándar de SPY: 13%

Esto significa que con 95% de probabilidad, el retorno anual de SPY estará entre -13% y +39%. En otras palabras: existe riesgo de perder hasta 13% en un año, pero también oportunidad de ganar hasta 39%.

Punto clave: Si busca rentabilidades mayores a 5% sin riesgo, es matemáticamente imposible. No existen rendimientos atractivos sin asumir riesgo. SPY ofrece una relación riesgo-retorno eficiente.

Nota histórica: A pesar de las fluctuaciones, el SPY SIEMPRE se ha recuperado y ha alcanzado nuevos máximos históricos. En 10 años, nadie que haya mantenido su inversión ha perdido dinero.

¿Dónde Invierte SPY?

SPY invierte en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Las 10 principales son:

  1. NVIDIA Corp (8.57% del fondo) – Tecnología – $60 mil millones
  2. Microsoft Corp (6.83%) – Tecnología – $48 mil millones
  3. Apple Inc (6.79%) – Tecnología – $47 mil millones
  4. Amazon.com Inc (3.79%) – Consumo Discrecional – $26 mil millones
  5. Broadcom Inc (3.08%) – Tecnología – $21 mil millones
  6. Meta Platforms Inc (2.77%) – Comunicaciones – $19 mil millones
  7. Alphabet Inc (Google) (2.71%) – Comunicaciones – $19 mil millones
  8. Tesla Inc (2.20%) – Consumo Discrecional – $15 mil millones
  9. Alphabet Inc Class C (2.18%) – Comunicaciones – $15 mil millones
  10. Berkshire Hathaway Inc (1.48%) – Servicios Financieros – $10 mil millones

Observación importante: Las 10 empresas principales representan el 44.4% del fondo, lo que significa que el otro 55.6% está distribuido entre las 490 empresas restantes. Esto es diversificación real.

Diversificación por Sectores Económicos

SPY no es solo tecnología. Invierte en TODOS los sectores de la economía:

  • Sectores Cíclicos (26.18%): Materiales Básicos (1.49%), Consumo Discrecional (10.45%), Servicios Financieros (12.42%), Bienes Raíces (1.82%)
  • Sectores Sensibles (58.92%): Comunicaciones (10.55%), Energía (2.77%), Industriales (7.37%), Tecnología (37.23%)
  • Sectores Defensivos (15.91%): Consumo Básico (4.67%), Salud (8.89%), Servicios Públicos (2.35%)

El sector Tecnología: Representa el 37.23% del fondo, reflejando su importancia en la economía estadounidense moderna. Aunque es el mayor, los otros 62.77% están distribuidos entre sectores defensivos, cíclicos y sensibles. Esto significa que está invirtiendo en todas partes, no solo en tech.

La Eficiencia de SPY: Una Comparación Contundente

Aquí está el dato que debería convencerlo: Se comparó a SPY contra todos los fondos de su categoría que intentan superar el S&P 500 durante los últimos 10 años.

  • SPY (indexado): $10,000 invertidos hace 10 años se convirtieron en $39,499
  • Fondos competidores (gestión activa): $10,000 invertidos hace 10 años se convirtieron en $31,844

Diferencia: $7,655 menos en fondos activos por mala gestión y costos elevados.

Esta diferencia de casi $8,000 proviene de dos fuentes: la gestión activa deficiente y las comisiones infladas de los bancos. Los fondos en Perú son aún peores, con comisiones que rondan el 2-3% anual.

Conclusión: Lo que Debe Hacer

  1. No invierta en fondos de bancos ni instituciones financieras peruanas. Las comisiones son demasiado altas y los resultados son pobres.
  2. Considere SOLO ETFs listados en la Bolsa de Valores de Lima. Son más eficientes, económicos y accesibles.
  3. SPY debe ser una parte fundamental de cualquier cartera de inversión. Es el fondo más grande del mundo por una razón: funciona.
  4. Invierta cantidades que pueda perder sin afectar su vida diaria. Este es un instrumento de largo plazo.
  5. Mantenga su inversión incluso cuando haya caídas del mercado. La historia demuestra que SPY siempre se recupera.

Próximas Notas

En futuras notas exploraremos otros ETFs que se cotizan en la Bolsa de Valores de Lima y que complementan perfectamente a SPY para construir una cartera global diversificada.

Francisco A. Delgado, PhD
Lima, 31 de octubre de 2025

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top